jueves, 16 de febrero de 2012
LAS TRECE OCAS
Dice la leyenda que la presencia de trece Ocas en el claustro de la catedral son en recuerdo de los años de Santa Eulalia, primera patrona de Barcelona. Esa era la edad que tenia en el momento de su martirio, por esa razón las aves acompañan con sus cantos la presencia de su cuerpo en la cripta catedralicia.
Son trece Ocas “cantarinas” que además se acompañan por otras aves vivas dentro del claustro de la catedral: palomas, faisanes, gallos, perdices, etc.
No es casual que estas aves sean las mismas que aparecen pintadas en la bóveda de Santa Eulalia de Bóveda en Lugo. Existe una intima relación entre la niña mártir y las aves. Ya sean pintadas en la bóveda de la cripta de Lugo, o vivas en el claustro de Barcelona, las aves son reminiscencia de un culto antiguo que existió en esos lugares y que fueron cristianizados en el culto a la niña mártir Eulalia, "la que bien habla".
Existen en la península ibérica mas de un centenar de lugares dedicados a Eulalia que pertenecían a la diosa Cibeles. Y algunos de ellos aun son guardados por las aves asociadas a su culto. Antiguamente las Ocas eran las guardianas de los lugares alertando de la presencia de intrusos con su canto.
Canto que también era utilizado en los templos dedicados a Cibeles (de especial arquitectura) "por la creencia de que las Ocas, eran las guías sagradas, enviadas para aconsejar a los Humanos."
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario