viernes, 17 de febrero de 2012

CAMINO DE LA SAGRADA FAMILIA

Ya en el autocar, nos dirigimos a visitar la Sagrada Familia para ello, tomamos la Vía Laeitana. La Vía Laietana. Es una de las calles más grandes de Barcelona, sale de la Plaza Urquinaona hasta la plaza Antonio López, que está cerca del mar. Separa los barrios de La Ribera, una parte del Born, y del barrio gótico por el otro lado. La gente que viene a visitar la calle Laietana llega más que todo por los edificios Modernistas, Art Nouveau y Art Déco que se encuentran a lo largo de la calle y en las calles cercanas. Antes el barrio gótico era solamente compuesto de calles muy estrechas y oscuras, la Vía Laietana se empezó a construir en 1907, para poder comunicar más fácilmente el barrio nuevo del Eixample con el litoral. Se destruyeron muchas casas medievales para poder construir grandes edificios, y la construcción terminó en 1926. Entre los edificios que encuentras y merecen una visita por fuera por lo menos, está el conservatorio de música del Liceu, la Caixa Cataluña, el Edificio de correos, el de Tabacos, o la Caixa de Pensions, construida por Sagnier en un estilo neogótico, parece una iglesia.
La torre Agbar. Es un rascacielos de Barcelona (España) ubicado en la confluencia de la avenida Diagonal y la calle Badajoz junto a la plaza de las Glorias y que marca la puerta de entrada al distrito tecnológico de Barcelona conocido como 22@. Tiene 34 plantas sobre la superficie además de cuatro plantas subterráneas para un total de 145 metros de altura, convirtiéndose, en el momento de su apertura (junio de 2005) en el tercer edificio más alto de la capital catalana, sólo superado por el Hotel Arts y la Torre Mapfre (ambos con 154 metros de altura). El edificio posee en total 50.693 metros cuadrados de superficie, de los que 30.000 son de oficinas, 3.210 de instalaciones técnicas, 8.132 de servicios, incluyendo un auditorio, y 9.132 de aparcamiento. Fue inaugurado oficialmente por los reyes de España el 16 de septiembre de 2005 y tuvo un coste de 130 millones de euros.
Plaza e toros Monumental de Barcelona. Es una plaza de toros de la ciudad de Barcelona (Cataluña, España). Inaugurada en 1914 con el nombre de Plaza de El Sport, fue inmediatamente ampliada y rebautizada en 1916 con el nombre de "Monumental". Está situada en la confluencia de la Gran Vía y la calle Marina, en el distrito del Ensanche de Barcelona. De estilo neomudéjar y bizantino, tiene un aforo de 19.582 localidades. Dispone de 26 filas de tendidos, palcos y gradas en el primer piso cubierto, y una andanada superior que rodea todo el edificio. Será la última plaza donde se celebren corridas de toros en Cataluña, hasta 2012. El Parlamento de Cataluña tras una votación tras propuesta popular prohibió los espectáculos taurinos el 28 de julio de 2010. Propiedad de la familia Balañá, que ha cedido su explotación a la Casa Matilla, será destinada a eventos musicales y espectáculos circenses.

No hay comentarios:

Publicar un comentario